viernes, 15 de marzo de 2013

Compartir una Impresora

Si tiene una impresora conectada al equipo, puede compartirla con cualquier usuario de la misma red. No importa qué tipo de impresora sea, siempre que la impresora esté instalada en el equipo y directamente conectada con un cable bus serie universal (USB) u otro tipo de cable de impresora. Quienquiera con que elija compartir la impresora podrá utilizarla para imprimir, siempre que pueda encontrar el equipo en la red.

Antes de poder compartir una impresora en red tienes que hacer esto:

  • Configurar una red con Windows 7
  • Instalar la impresora en el equipo donde esté conectada.

Luego sigue estos pasos:

1. Abre el menú Inicio y pincha a la derecha en Dispositivos e impresoras.
2. Haz clic en la que quieres compartir para seleccionarla. Pincha en ella con el botón derecho y elige Propiedades de impresora.

NOTA:

Su nombre puede ser distinto del del ejemplo.

3. Pincha arriba en la solapa Compartir. Luego haz clic en la opción Compartir esta impresora.
4. Habilita también si no lo está la opción Presentar trabajos de impresión en equipos cliente.
5. Cambia si quieres el nombre por defecto que Windows asigna a la impresora.
6. Pulsa Aceptar.


Instala la Impresora en Red.

Asegúrate de que:
  • Está encendido el equipo con la impresora y conectado a Internet.
  • Está encendida la impresora.

Para instalarla en red haz esto en TODOS los equipos de la red EXCEPTO en el que la tenga conectada:
 

1. Comprueba que funciona Internet en el equipo.
 

2. Si es un laptop y te hace falta ve cómo conectar el Wi-Fi. ¿No lo consigues o la señal es demasiado débil? Revisa problemas con el Wi-Fi.

3. Entra en Inicio y haz clic a la derecha en Dispositivos e impresoras.

4. Pincha arriba en Agregar una impresora.



1. Se inicia un asistente de instalación. Elige Agregar una impresora de red, inalámbrica o Bluetooh.

2. Debe aparecerte la tuya.

    Si NO está en la lista:

  • Comprueba que está encendida.
  • Verifica que Internet sigue funcionando en el PC al que está conectada y en el equipo donde estás intentando instalarla en red.
  • Haz clic en Buscar de nuevo.

Cuando Windows detecte la impresora pincha en ella en la lista para seleccionarla. Y avanza con Siguiente.

3. Puede aparecer una ventana que te pida instalar el driver. Pulsa Instalar controlador y sigue las instrucciones para hacerlo.

NOTA:
Si no lo consigues cierra el asistente e instala los drivers a mano en el equipo. Luego repite los pasos desde la Ficha 2.

4. Cuando todo vaya bien verás una confirmación de que la impresora se ha agregado correctamente. Pulsa Siguiente en ella.

5. Conviene Imprimir una página de prueba para comprobar que en efecto todo ha ido bien.

6. Cierra la ventana que explica qué es la página de prueba. Termina la instalación con Finalizar.
 

Usar una impresora en red

Puedes usarla como harías normalmente. Sólo hay dos condiciones:
Lo normal es que deba estar encendido el equipo al que está conectada. Dos posibles excepciones son que lo esté de forma directa al router Wi-Fi o que sea una impresora Wi-Fi.

La conexión a Internet debe estar operativa.

jueves, 14 de marzo de 2013

Configurar Red de Windows 7


Configuración de Red Doméstica

Qué se necesita para configurar una red doméstica

La variedad de opciones disponibles para las redes domésticas puede complicar las decisiones de compra. Antes de decidir qué hardware adquirir, debe decidir qué tipo de tecnología de red (la forma en que los equipos de una red se conectan o comunican entre ellos) va a utilizar. Este artículo describe y compara las tecnologías de red más comunes y enumera sus requisitos de hardware.

Tecnologías de red

Los tipos más comunes de tecnologías de red son la inalámbrica, Ethernet y HPNA (home phone line). A la hora de elegir una tecnología de red, debe tenerse en cuenta la ubicación de los equipos, la velocidad deseada de la red y el costo que se quiere asumir. Las secciones siguientes comparan estas tres tecnologías.

Inalambrica

Ethernet


Requisitos de hardware

Existen varios tipos de hardware para las redes domésticas.
Adaptadores de red: estos adaptadores (también denominados tarjetas de interfaz o NIC) conectan equipos a una red, de forma que puedan comunicarse. Un adaptador de red puede conectarse al puerto USB del equipo o instalarse dentro del equipo en una ranura de expansión PCI (Interconexión de componentes periféricos) disponible.

 Adaptadores de red inalámbrica, Ethernet

Concentradores y conmutadores de red: los concentradores y conmutadores conectan dos o más equipos a una red Ethernet. Un conmutador cuesta un poco más que un concentrador, pero acelera la velocidad de transferencia de la información.


Enrutadores y puntos de acceso: los enrutadores conectan equipos y redes entre sí (por ejemplo, un enrutador puede conectar la red doméstica a Internet). Los enrutadores también permiten compartir una única conexión a Internet entre varios equipos. Los enrutadores pueden ser con cable o inalámbricos. No necesita usar un enrutador en una red con cable, pero es recomendable si desea compartir una conexión a Internet. Los puntos de acceso convierten las redes Ethernet en redes inalámbricas. Si desea compartir una conexión a Internet a través de una red inalámbrica, necesitará un enrutador inalámbrico o un punto de acceso.

 

Cables de red (Ethernet): los cables de red conectan equipos entre sí y con el hardware relacionado, como concentradores y enrutadores.



Crear un grupo de trabajo o unirse a él

Cuando configura una red, Windows crea automáticamente un grupo de trabajo y le da un nombre. Puede unirse a un grupo de trabajo existente de una red o crear uno nuevo.
  1. Para abrir Sistema, haga clic en el botón InicioImagen del botón Inicio, en Panel de control, en Sistema y mantenimiento y, a continuación, en Sistema.
  2. En Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, haga clic en Cambiar la configuración. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
  3. Haga clic en la ficha Nombre del equipo y, a continuación, en Cambiar.
  4. En Miembro de, haga clic en Grupo de trabajo y realice una de las acciones siguientes:
    • Para unirse a un grupo de trabajo existente, escriba el nombre del grupo de trabajo al que se quiere unir y, a continuación, haga clic en Aceptar.
    • Para crear un nuevo grupo de trabajo, escriba el nombre del grupo de trabajo que quiere crear y, a continuación, haga clic en Aceptar.
      Si cambia el nombre de un grupo de trabajo existente, se creará un nuevo grupo de trabajo con ese nombre.

 


Compartir carpetas en Windows 7

 

El aumento de ordenadores en los hogares y oficinas de todo el mundo, junto a la necesidad de poder acceder a los documentos y archivos de un ordenador desde otro equipo de la red, hace que sistemas operativos como Windows 7 ofrezcan posibilidades realmente sencillas y efectivas en este tipo de tareas.

Las redes domésticas o redes locales ofrecen al consumidor la posibilidad de acceder a Internet a través de un red local y utilizando solamente un punto (router) de salida, pero también proporcionan herramientas para compartir archivos en red, compartir una impresora en red, etc.

Compartir archivos en red con Windows 7 es realmente sencillo si se sabe dónde buscar y cómo hacerlo, y para ello, vamos a seguir el proceso paso a paso.



Para acceder a la herramienta compartir archivos, tenemos que acceder mediante:

Menú Inicio > Equipo > (Carpeta a compartir) > Botón derecho > Propiedades > Compartir


Primero debes elegir una carpeta (yo seleccioné FOTOS) y hacer clic derecho sobre ella.
  
 Ahora debes seleccionar propiedades, la última opción que aparece.

 

Ahora elegimos Uso compartido avanzado

Se cargará la ventanita de uso compartido avanzado. Primero tildamos Compartir esta carpeta (4) y luego hacemos clic sobre Permisos.

Ahora si, recuerda que vamos a compartir un directorio para todos los usuarios, no es recomendable darle acceso total, lo ideal sería solo lectura, así que debes elegir el nivel de “seguridad” de los archivos en la carpeta. Por último aplica y acepta.

 Con esto ya deberían poder entrar a tu equipo con Windows 7, recuerda que debes ponerle un nomre que la identifique en la red para que la encuentren más fácilmente.

lunes, 11 de marzo de 2013

Cableado Estructurado

Hoy vamos a fabricar un cable de red rj45 para interconectar computadoras en la red y el router. Antes de eso explicare los tipos de normas y los modelos de los cables.

Ya que según para que lo queremos utilizar valdría un cable u otro. Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones.

 Los dos extremos del cable (UTP CATEGORIA 5 o 6) llevarán un conector RJ45 con los colores en el orden indicado en la figura. Para usar con un HUB o SWITCH hay dos normas, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales:


Cómo fabricar un cable de conexión a redes Ethernet 



Construcción de un cable de red, patch panel y modulo de pared