Configuración de Red Doméstica
Qué se necesita para configurar una red doméstica
La variedad de opciones disponibles para las redes
domésticas puede complicar las decisiones de compra. Antes de decidir
qué hardware adquirir, debe decidir qué tipo de tecnología de red (la
forma en que los equipos de una red se conectan o comunican entre ellos)
va a utilizar. Este artículo describe y compara las tecnologías de red
más comunes y enumera sus requisitos de hardware.
Tecnologías de red
Los tipos más comunes de tecnologías de red son la
inalámbrica, Ethernet y HPNA (home phone line). A la hora de elegir una
tecnología de red, debe tenerse en cuenta la ubicación de los equipos,
la velocidad deseada de la red y el costo que se quiere asumir. Las
secciones siguientes comparan estas tres tecnologías.
Inalambrica
Ethernet
Requisitos de hardware
Existen varios tipos de hardware para las redes domésticas.
Adaptadores de red:
estos adaptadores (también denominados tarjetas de interfaz o NIC)
conectan equipos a una red, de forma que puedan comunicarse. Un
adaptador de red puede conectarse al puerto USB del equipo o instalarse
dentro del equipo en una ranura de expansión PCI (Interconexión de
componentes periféricos) disponible.
Adaptadores de red inalámbrica, Ethernet
Concentradores y conmutadores de red:
los concentradores y conmutadores conectan dos o más equipos a una red
Ethernet. Un conmutador cuesta un poco más que un concentrador, pero
acelera la velocidad de transferencia de la información.
Enrutadores y puntos de acceso:
los enrutadores conectan equipos y redes entre sí (por ejemplo, un
enrutador puede conectar la red doméstica a Internet). Los enrutadores
también permiten compartir una única conexión a Internet entre varios
equipos. Los enrutadores pueden ser con cable o inalámbricos. No
necesita usar un enrutador en una red con cable, pero es recomendable si
desea compartir una conexión a Internet. Los puntos de acceso
convierten las redes Ethernet en redes inalámbricas. Si desea compartir
una conexión a Internet a través de una red inalámbrica, necesitará un
enrutador inalámbrico o un punto de acceso.
Cables de red (Ethernet): los cables de red conectan equipos entre sí y con el hardware relacionado, como concentradores y enrutadores.
Crear un grupo de trabajo o unirse a él
Cuando configura una red, Windows
crea automáticamente un grupo de trabajo y le da un nombre. Puede
unirse a un grupo de trabajo existente de una red o crear uno nuevo.
-
Para abrir Sistema, haga clic en el botón Inicio
, en Panel de control, en Sistema y mantenimiento y, a continuación, en Sistema.
-
En Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, haga clic en Cambiar la configuración.
Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
-
Haga clic en la ficha Nombre del equipo y, a continuación, en Cambiar.
- En Miembro de, haga clic en Grupo de trabajo y realice una de las acciones siguientes:
-
Para unirse a un grupo de trabajo existente, escriba el nombre del grupo de trabajo al que se quiere unir y, a continuación, haga clic en Aceptar.
- Para crear un nuevo grupo de trabajo, escriba el nombre del grupo de trabajo que quiere crear y, a continuación, haga clic en Aceptar.Si cambia el nombre de un grupo de trabajo existente, se creará un nuevo grupo de trabajo con ese nombre.
-
Compartir carpetas en Windows 7
El aumento de ordenadores en los hogares y oficinas de todo el mundo, junto a la necesidad de poder acceder a los documentos y archivos de un ordenador desde otro equipo de la red, hace que sistemas operativos como Windows 7 ofrezcan posibilidades realmente sencillas y efectivas en este tipo de tareas.
Las redes domésticas o redes locales ofrecen al consumidor la posibilidad de acceder a Internet a través de un red local y utilizando solamente un punto (router) de salida, pero también proporcionan herramientas para compartir archivos en red, compartir una impresora en red, etc.
Compartir archivos en red con Windows 7 es realmente sencillo si se sabe dónde buscar y cómo hacerlo, y para ello, vamos a seguir el proceso paso a paso.
Para acceder a la herramienta compartir archivos, tenemos que acceder mediante:
Menú Inicio > Equipo > (Carpeta a compartir) > Botón derecho > Propiedades > Compartir
Primero debes elegir una carpeta (yo seleccioné FOTOS) y hacer clic derecho sobre ella.
Ahora debes seleccionar propiedades, la última opción que aparece.
Ahora elegimos Uso compartido avanzado
Se cargará la ventanita de uso compartido avanzado. Primero tildamos Compartir esta carpeta (4) y luego hacemos clic sobre Permisos.
Ahora si, recuerda que vamos a compartir un directorio para todos los usuarios, no es recomendable darle acceso total, lo ideal sería solo lectura, así que debes elegir el nivel de “seguridad” de los archivos en la carpeta. Por último aplica y acepta.
Con esto ya deberían poder entrar a tu equipo con Windows 7, recuerda que debes ponerle un nomre que la identifique en la red para que la encuentren más fácilmente.
Las redes domésticas o redes locales ofrecen al consumidor la posibilidad de acceder a Internet a través de un red local y utilizando solamente un punto (router) de salida, pero también proporcionan herramientas para compartir archivos en red, compartir una impresora en red, etc.
Compartir archivos en red con Windows 7 es realmente sencillo si se sabe dónde buscar y cómo hacerlo, y para ello, vamos a seguir el proceso paso a paso.
Para acceder a la herramienta compartir archivos, tenemos que acceder mediante:
Menú Inicio > Equipo > (Carpeta a compartir) > Botón derecho > Propiedades > Compartir
Primero debes elegir una carpeta (yo seleccioné FOTOS) y hacer clic derecho sobre ella.
Ahora debes seleccionar propiedades, la última opción que aparece.
Ahora elegimos Uso compartido avanzado
Se cargará la ventanita de uso compartido avanzado. Primero tildamos Compartir esta carpeta (4) y luego hacemos clic sobre Permisos.
Ahora si, recuerda que vamos a compartir un directorio para todos los usuarios, no es recomendable darle acceso total, lo ideal sería solo lectura, así que debes elegir el nivel de “seguridad” de los archivos en la carpeta. Por último aplica y acepta.
Con esto ya deberían poder entrar a tu equipo con Windows 7, recuerda que debes ponerle un nomre que la identifique en la red para que la encuentren más fácilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario